Trucos para dormir de un tirón
La calidad del sueño es esencial para afrontar el día que se presenta y encontrar los recursos necesarios para cualquier circunstancia.
Sin embargo, existen distintos motivos por los que tu sueño ha podido comenzar a verse interrumpido o, sencillamente, conciliar el sueño es para ti una tarea difícil.
Descubre por qué te cuesta dormir y, tras ello, aplica estos trucos para dormir de un tirón.

¿¿ Por qué no puedo dormir ??
La dificultad para conciliar o mantener el sueño es un trastorno del sueño bastante habitual entre los seres humanos. Y es que multitud de factores pueden repercutir en un descanso reparador: estrés, hábitos inadecuados del sueño, alimentación excesiva, viajes en los que se produce un cambio de horario.
El insomnio puede afectar muy negativamente a la calidad de vida y repercutir en tu estado de ánimo, rendimiento y energía.
¡Vamos a ver las principales causas por las que puedes tener algún problema para dormir!
1. Cenar demasiado
Una cena copiosa o rica en hidratos de carbono no solo puede provocar acidez estomacal y reflujo, sino que tiende a generar pesadillas y a dificultar el sueño.
2. Estrés
Los periodos de estrés o las situaciones conflictivas también pueden causar dificultad para conciliar el sueño. Las preocupaciones diarias relacionadas con el trabajo, el dinero, la amistad y el amor pueden llegar a suponer tal activación mental que resulte difícil relajarse.
3. Malos hábitos de sueño
El uso del teléfono antes de acostarse, ver la televisión, jugar a videojuegos, practicar deporte, no tener un horario establecido para el sueño, echarse siestas o dormir en un entorno incómodo o inadecuado, puede afectar negativamente al sueño.
4. Cambios de horarios
El desfase horario durante los viajes de ocio o de trabajo tiende a alterar los ritmos naturales o ritmos circadianos. Al igual que los trabajos en jornadas de tarde y los turnos de noche.
5. Algún dolor o afección
Asegúrate de que adoptas una postura correcta para dormir y de que no tienes alguna dolencia muscular o articular que te esté provocando dificultades para el descanso. También deberías comprobar que no sufres de apnea del sueño o de sequedad de boca u ocular.
6. Otras causas
También es conveniente descartar otros motivos por los que resulta difícil dormir, como los trastornos mentales (tales como la depresión o la ansiedad), ciertos fármacos, otro tipo de afección, estimulantes como la cafeína y los trastornos relacionados con el sueño.
Remedios y trucos para dormir de un tirón
Junto a una dieta adecuada y la práctica de ejercicio físico, el sueño reparador forma parte de aquellos hábitos que ayudan a mantener un buen estado de salud.
De hecho, el insomnio se relaciona con un desempeño inferior en el trabajo y en la escuela, afecciones físicas como presión arterial alta, trastornos mentales como ansiedad, y una disminución en la velocidad de reacción mientras se conduce.
Sin embargo, puedes seguir una serie de consejos y trucos para dormir de un tirón y despertar como nuevo.
a) Cena temprano y ligero
Uno de los primeros trucos para dormir bien es cenar alimentos de fácil digestión, tales como verdura, productos bajos en grasa o pescado.
Así mismo, se recomienda tomar la cena dos horas antes de ir a dormir, preferiblemente antes de las 10 de la noche.
Una vez en la cama, acuéstate sobre el lado izquierdo para que el corazón bombee con mayor libertad y el proceso de la digestión sea más sencillo y eficaz.
b) Evita el café y el té por la tarde
Si los excitantes como la cafeína y la teína te afectan y, además, sueles tener problemas para conciliar el sueño, descarta ambas bebidas a partir de primera hora de la tarde, así como tomar más de una taza al día.
c) Realiza deporte antes de media tarde
El ejercicio físico es crucial para conciliar el sueño debido a la segregación de ciertas hormonas relacionadas con la relajación y la felicidad. Sin embargo, practicarlo a partir de media tarde puede activarte en exceso y repercutir negativamente en tu sueño.
Para ello, trata de practicarlo en la mañana o, en su defecto, elige deportes que favorezcan la relajación.
d) Deja el móvil dos horas antes
Los aparatos electrónicos que emiten luz azul, como el móvil o la tablet, alteran la segregación de melatonina, más conocida como la hormona del sueño. Por ello, conviene permanecer en oscuridad antes de ir a dormir o emplear una luz cálida que favorezca la relajación.
e) Crea un entorno favorable para el sueño
Tanto la cama como la habitación deben de generar un clima idóneo para descansar.
Una habitación ordenada genera calma y sosiego. Asimismo, decántate por una decoración de colores suaves que inviten a la tranquilidad.
Estira las sábanas y haz la cama con asiduidad y, sobre todo, escoge una ropa de cama cómoda y adecuada para los meses de calor y de frío: para verano, decántate por tejidos frescos como la seda y el algodón, mientras que para invierno puedes escoger sábanas de franela.
Además, trata de conseguir una temperatura estable en la habitación, entre los 15 °C y los 18 °C.
f) Reduce los minutos de siesta
Si debido al trabajo o el resto de tareas del hogar acabas exhausta o exhausto, descansar en la cama puede serte de gran ayuda.
¿Durante cuánto tiempo? La NASA sugiere alrededor de 25 minutos, de modo que lo ideal sería entre 20 y 30 minutos.
Además, el momento de la siesta también es importante: al parecer, la franja más adecuada para echarse la siesta es entre la 1 y 3 de la tarde, debido al bajón de energía que sufrimos tras la comida.
Al igual que cuando vas a dormir en la noche, procura hacerlo a oscuras y en la cama, con sábanas cómodas y cálidas.
g) Mejora la postura al dormir o incorpora un poco tu cuerpo
Reclinar un poco el tronco y la cabeza o elevar un poco las piernas pueden ser soluciones para mejorar tu descanso.
Para ello puedes ayudarte de una cama articulable eléctrica o una cama articulada doble si duermes en pareja.
h) Descarga la mente
Por último, otra ayuda para dormir bien es la práctica de alguna actividad que libere tu psique de emociones y pensamientos.
Tomar consciencia de cómo entra y sale el aire a través de la nariz a modo de práctica meditativa o dedicar unos minutos a la escritura terapéutica haciendo uso de un diario son dos remedios para dormir de un tirón que pueden beneficiarte en muchas áreas de tu vida.
Si bien el descanso tiende a ser infravalorado, forma parte de la piedra angular del bienestar humano. De modo que toma nota de todos estos trucos para dormir de un tirón y ¡a descansar!

