¿Servicio técnico de camas articuladas?

¿Necesitas un servicio técnico de camas articuladas? Si has comprado una de estas cómodas camas, sabrás que, en algunos casos, podrías llegar a necesitar una reparación o ajuste. Para que no tengas que pasarte horas buscando, hemos reunido las mejores opciones a las que puedes recurrir.

Servicio técnico de camas articuladas

Directorio de servicio técnico de camas articuladas

Directorio de servicio técnico de camas articuladas

A continuación, te vamos a recomendar las mejores opciones con las que resolver los problemas o dudas que te hayan surgido respecto a tu cama.

Para comenzar, ten en cuenta que hay distintos modelos de cama articulada, pudiendo depender tanto de la tienda donde la hayas adquirido como del tipo de marca.

Algunas de las más frecuentes incluyen Gerialife, Ventadecolchones, LTDM (la tienda de los mayores), Pikolin, La web del colchón, Ferlex o Duérmete online, entre otras.

¿Qué puede hacer el servicio técnico por ti?

Las camas articuladas son equipos avanzados que permiten descansar adoptando distintas posiciones. Debido a su sistema eléctrico, puede llegar el día en el que tengan una avería o que dejen de funcionar con eficacia, por lo que tendrás que solicitar una revisión.

Desde el servicio técnico podrán hacer un análisis del rendimiento de la cama, comprobar que el movimiento se realiza con la velocidad adecuada y con suavidad. Si se encuentra algún fallo, se pondrá remedio para que no se pueda producir ningún tipo de incidente.

¿Qué puede hacer el servicio técnico por ti?

Es importante actuar lo antes posible para así evitar consecuencias mayores. Al fin y al cabo, hay que recordar que las camas articuladas las utilizan personas que las necesitan y que no podemos dejar que no las tengan disponibles más tiempo del debido. La reparación contemplará que funcione el sistema de elevación, los cambios de posición, que las barandillas no se moverán, que las lamas estarán en buen estado o incluso que el mando de control estará operativo.

¿Qué tipo de servicio técnico necesita tu cama articulada?

¿Qué tipo de servicio técnico necesita tu cama articulada?

No todas las propuestas que vamos a encontrar para realizar el servicio técnico de tu cama articulada pueden asegurarte un tiempo de respuesta reducido. Por ello, es recomendable que te asegures de cómo y cuándo se va a realizar la revisión y el mantenimiento de la cama articulada.

En algunos casos vas a necesitar que el análisis se lleve a cabo directamente en tu hogar, dado que será imposible que la persona que usa la cama pase una noche sin descansar en ella.

Otras veces, el servicio técnico con el que contactes, se ocupará de proporcionarte una solución a ese problema. Así, por ejemplo, hay servicios que gestionarán la entrega de una cama temporal para que tu familiar o la persona que tenga unas necesidades concretas pueda descansar sin preocuparse de nada. No olvides que el proceso de reparación, si hubiera una avería, podría ser de varios días, así que es necesario tener un plan B que pueda dar descanso a quien use la cama.

¿Qué hacer en caso de avería en tu cama articulada?

En el transcurso del tiempo se pueden dar distintos problemas en el funcionamiento de la cama. Podría fallar una de las articulaciones del sistema, que la elevación del carro no arranque como debe o que el mando no responda a los comandos que introduces.

También es posible que la cama se haya quedado bloqueada en una posición y no consigas colocarla en su posición plana.

Tienes que saber que muchas de las camas articuladas tienen un sistema de seguridad que, incluso si se corta la electricidad, se ocupan de que se pongan en posición estándar de forma suave. Pero, si necesitas desbloquearla por ti mismo, lo que tienes que hacer es lo siguiente.

¿Qué hacer en caso de avería en tu cama articulada?

Para comenzar, retira al paciente si sigue recostado. Hazlo con mucho cuidado para evitar que se produzcan roces. Luego procede a desmontar el motor. Hacerlo es más fácil de lo que puedas pensar. Solo tienes que retirar la tapa de sujeción y hacer presión hacia abajo.

Ten en cuenta la importancia de ser cuidadoso. Cuando hayas retirado el motor, los planos se colocarán en su posición plana, pero no bajarán con suavidad, sino de una forma rápida. Por eso, mantente alerta.

Cuando hayas desmontado el motor, podrás llevarlo o entregarlo al servicio técnico. En muchos casos, cuando se trata de una avería electrónica, es lo único que hay que reparar. No obstante, consulta con los especialistas con los que contactes.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Scroll al inicio