Ejercicios para evitar el dolor de espalda

Ejercicios para evitar el dolor de espalda

A nadie le gusta que le duela la espalda, en especial en aquellos casos en los que el dolor es más intenso y te lleva a pararte sin poder hacer nada por lo mucho que te duele. Para esas situaciones, lo mejor es hacer ejercicios para evitar el dolor de espalda que te ayuden a encontrarte mejor. Sigue leyendo para que te contemos cuáles son los más recomendables.

¿Sabes que hay camas que te ayudan a mejorar la postura mientras descansas?

Las camas articuladas son cada vez más usadas en los hogares. Existen camas articuladas individuales, camas articuladas de matrimonio e incluso con dos lechos de descanso independientes: las camas articuladas dobles.

Con ellas podrás encontrar la mejor postura para tu descanso y así prevenir y evitar la aparición de dolores de espalda, hombros y piernas. Te permiten cambiar los puntos de apoyo y así mejoras también la circulación sanguínea de tu cuerpo.

Ejercicios que te evitarán el dolor de espalda

Ejercicios que te evitarán el dolor de espalda

Hemos querido simplificar el soporte que te vamos a dar con esta guía, por lo que los ejercicios que compartimos contigo son especialmente sencillos. Primero, túmbate en el suelo boca arriba, ya que esta será la posición en la que realizarás los ejercicios.

Para comenzar, tienes que juntar los pies y llevarlos, en combinación con las rodillas, al pecho. Mientras lo haces, las manos las debes tener por debajo de las rodillas. Cuando ya hayas hecho el movimiento, mantén la posición unos 20 segundos. Luego vuelve y haz una serie de 10 repeticiones.

Recuerda que ambas piernas deben estar juntas. Si quieres una variante, en vez de llevar ambas rodillas hacia el pecho, hazlo de una en una. Eso te permitirá alternar y hacer series más flexibles.

Otro buen ejercicio es el de la elevación. Las rodillas tienen que estar flexionadas y los pies sobre el suelo en paralelo uno del otro. Ahora haz un levantamiento de los glúteos unos pocos centímetros y mantén la posición alrededor de entre 5 y 10 segundos.

Luego vuelve a la posición de inicio, pero, como extra, aprieta la zona del abdomen antes de relajarte totalmente. Repite este ejercicio en series que dependerán de tu resistencia y nivel de agotamiento que notes.

Ejercicios para que no te duela la espalda

Por último, te recomendamos un ejercicio que te aliviará dolores de espalda y que, al mismo tiempo, también te ayudará a fortalecer la zona. Boca arriba, como ya te hemos dicho antes, dobla las rodillas. Tienen que estar separadas de las caderas y, a la vez, tienes que poner los brazos en forma de cruz en el frontal de tu pecho.

En esa posición aprieta los músculos de la zona de las abdominales y haz un esfuerzo en el que levantes del suelo tanto la cabeza como los hombros. Luego vuelve lentamente a la posición en la que comenzaste.

¿Cómo dormir para evitar el dolor de espalda?

¿Cómo dormir para evitar el dolor de espalda?

Los especialistas del sueño y el descanso recomiendan que la posición que se adopte durmiendo, a fin de reducir los dolores de espalda, es de lado. Más exactamente tiene que ser en la posición fetal que tanto les gusta a adoptar a muchas personas y apoyándose en el lado izquierdo.

Eso es lo que genera unos mejores resultados a la hora de descansar sin dolores. En cualquier caso, tienes que tener en cuenta que esto es algo que conseguirás en el caso de estar durmiendo con una almohada que ponga tu cuerpo bien alineado.

Muchos de los problemas durmiendo se pueden resolver, simplemente, poniendo una almohada entre las piernas, por la parte de las rodillas. Está comprobado que es un buen remedio y que puede llegar a calmar muchas molestias sufridas debido a las malas posiciones nocturnas.

Otra opción para aliviar los problemas de espalda y así no tener dolores mientras duermes o, al levantarte, es la instalación de camas articuladas. Estas permiten modificar la posición en la que se encuentra tu cuerpo mientras estás durmiendo, por lo que podrás asegurarte de que siempre adoptas una buena postura para dormir. Sea con un método u otro, lo importante es que puedas descansar y no arrastrar dolores que podrían reducir considerablemente tu calidad de vida.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)
Scroll al inicio