Dolor de piernas en la cama: motivos y cómo evitarlo

El dolor de piernas en la cama es una de las peores cosas que nos pueden pasar mientras dormimos. Es muy incómodo, porque no te deja descansar en condiciones y, además, es posible que haga que, al despertar, sigamos encontrándonos cansados y doloridos. Por ello es recomendable que sepas cuáles son los motivos de este dolor de piernas en la cama y cómo evitarlo.

Dolor de piernas como evitarlo
¿Sabes que hay camas que te ayudan a mejorar la postura mientras duermes?

Las camas articuladas son cada vez más usadas en todos los hogares. Existen desde camas articuladas individuales hasta camas articuladas de matrimonio o incluso con dos lechos de descanso separado, las camas articuladas dobles.

Con ellas podrás elevar las piernas, encontrar la mejor postura para tu descanso y también podrás variar las posturas para no tener siempre los mismos puntos de presión y mejorar la circulación sanguínea.

Causas del dolor de piernas en la cama

Como vas a poder ver a continuación, hay distintos motivos que pueden estar causando el dolor de piernas, desde que estés muy cansado hasta que sufras algún tipo de enfermedad. A continuación, repasamos los motivos más habituales.

Una mala postura

Dormir en una buena posición es más importante de lo que puedas creer.

Si adoptas una mala postura, puedes provocar que la circulación sanguínea se vea afectada y que generes dolores a través de tu cuerpo.

Por ejemplo, si duermes de lado, es recomendable que pongas un cojín o almohada debajo o entre las piernas, lo que ayudará a regular tu posición.

Dolor de piernas por una mala postura

Sufrir retenciones de líquidos

Dolor de piernas por retención de líquidos

Uno de los problemas más habituales entre las mujeres, en especial entre aquellas embarazadas. Al retenerse los líquidos se producen hinchazones en las piernas que provocan dolor y pinchazos. También puede ocurrir si tienes una vida sedentaria o en el caso de no tener una hidratación adecuada.

No obstante, salvo en casos más problemáticos, como que esté provocado por insuficiencia renal, la solución es tan sencilla como incrementar la ingesta de agua y hacer actividad física.

Calambres en los músculos

Nunca es agradable sufrir un calambre muscular, pero, después, suele quedar un dolor en las piernas que tampoco es cómodo. Los calambres pueden aparecer debido a que te hayas sometido a una gran sesión deportiva sin tener tu cuerpo habituado o por falta de hidratación.

Otro motivo puede ser que no tengas suficiente nivel de potasio en tu sangre. Lo mejor que puedes hacer es solicitar una analítica a tu médico para saber qué está provocando los calambres. ¡Y deja de hacer deporte durante unos días!

Dolor de piernas por calambres

El síndrome de las piernas inquietas

El síndrome de las piernas inquietas

Este problema neurológico provoca que no puedas dormir cómodamente, sino que tendrás a lo largo de la noche el impulso de mover las piernas.

A veces, la única forma de calmar el dolor es levantándose de la cama, lo que impide poder descansar de manera conveniente.

Salvo que este problema solo lo hayas sufrido de forma esporádica, lo mejor es que consultes con tu médico.

Trombosis venosas

Quienes sufren esta enfermedad se encuentran con el problema de sufrir coágulos en la sangre que causan molestias y un dolor que puede resultar demasiado elevado.

Los coágulos se forman en las piernas y suelen estar relacionados con no llevar una vida saludable, fumar demasiado o no hacer ejercicio.

En cualquier caso, si sospechas que este puede ser tu problema, es recomendable que consultes con un médico.

Dolor de piernas por trombosis

Lesiones en las piernas

Lesiones en las piernas

Quizá no le hayas dado suficiente relevancia a una tendinitis u otro tipo de lesión leve que has sufrido después de una sesión deportiva. Pero, aunque durante el día es posible que no notes el dolor por estar en activo, cuando pases a descansar es cuando lo notarás.

Esto podría hacer que tengas dolores mientras estás en la cama e intentas dormir.

En el caso de sufrir este problema, descansa hasta que te encuentres mejor y, la próxima vez que hagas ejercicio, haz un mejor calentamiento.

¿Cómo evitar el dolor de piernas en la cama?

Si lo sufres tanto de forma habitual como esporádica, seguro que quieres saber qué puedes hacer para remediarlo. A lo largo de las líneas anteriores ya te hemos contado algunas soluciones específicas, pero todavía te podemos dar más consejos.

Cambia la posición de tus piernas

Si pasas muchas horas sentado en la misma posición es importante que te asegures de ir haciendo cambios en la forma en la que tienes colocadas las piernas.

Ante todo, lo primordial es que no abuses del tiempo que pasas con las piernas cruzadas.

Ese suele ser uno de los principales problemas a la hora de impedir que la circulación sanguínea fluya de manera conveniente en tus piernas.

También deberías aumentar la frecuencia con la que bebes agua.

Cambiar posición de las piernas

En casos muy extremos en los que el tiempo pase volando para ti y ni te des cuenta, lo mejor será que te pongas alarmas en el móvil para saber cuándo levantarte de la silla a caminar un poco o, al menos, cambiar la postura de las piernas.

Masajes después de la ducha

Masajes en las piernas después de la ducha

La zona inflamada se podrá relajar y reducir las molestias en las piernas si te haces unos masajes relajantes después de ducharte.

En ese momento el cuerpo se encuentra en un estado de relajación en el cual un buen masaje puede llegar a ser clave para encontrarte mejor.

Es recomendable que utilices aceites esenciales naturales, a ser posible el de eucalipto o cúrcuma.

Cambia tu cama o colchón

Es posible que todo tu problema se encuentre en el medio en el que duermes.

Quizá tu colchón tiene demasiados años o tu somier no es precisamente cómodo.

Hay que darle importancia a estos dos elementos, ya que influyen en el volumen de descanso del que disfrutas.

Por lo tanto, piensa bien si este puede ser el problema. Si ya tienes cierta edad y los dolores son frecuentes, la mejor recomendación es que te hagas con una cama articulada.

Cambia tu cama o posición

Con ella podrás ajustar la posición de las piernas y dormir de forma que estén, por ejemplo, más levantadas, lo que reducirá tu volumen de dolor.

Pon hielo en la zona dolorida

Hielo para el dolor de piernas

Aplica un simple remedio con hielo en aquellas partes de las piernas donde estés acumulando el dolor.

Eso hará que la inflamación que tengas se reduzca y que te puedas sentir mejor.

Incluso si no tienes hinchazón, el hielo ayudará a que la circulación sanguínea mejore.

No es una solución al problema que te genera el dolor de piernas, pero sí que te ayudará a que las molestias desaparezcan de una forma temporal.

También te podría venir bien una terapia de calor-frío. Comienza dándote una ducha con agua caliente y relajando las piernas con calor. Después utiliza el remedio del hielo. Notarás una mejora casi inmediata que te permitirá dormir mejor.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Scroll al inicio