¿Cuándo es recomendable instalar barandillas en la cama?

¿Vives con un anciano o con una persona que tenga problemas de movilidad? Seguro que te estás habituando a realizar muchos cambios en la casa. Una de las cosas que más habitualmente ocurre es preguntarse cuándo es recomendable instalar barandillas en la cama, puesto que se trata de una de las herramientas más recomendables para evitar caídas y situaciones problemáticas.

¿Cuándo instalar barandillas en la cama?
¿Sabes que hay camas especiales para ancianos que incorporan barandillas?

Las camas geriátricas son camas especialmente diseñadas para el cuidado de ancianos. Se les pueden incluir barandillas anticaída y otros elementos de seguridad como levantadores.

También se pueden adquirir barreras para camas de todo tipo. Aquí te las mostramos.

¿Cuándo es recomendable instalar barandillas en la cama?

Instalar barandillas en la cama es recomendable

Estas barreras de protección se ponen en los lados de las camas con la intención de facilitar que sea posible entrar y salir de ellas sin sufrir ningún tipo de caída.

Son imprescindibles para todas aquellas personas que tengan problemas de movilidad, alguna discapacidad o incluso simplemente en ancianos que hayan perdido sus facultades y la agilidad de antaño.

Además, recuerda que también son una opción excelente para instalar en las camas de los niños más pequeños.

Algunos de los principales motivos por los que hay que entender la necesidad de una barandilla son los siguientes:

  • Sufrir enfermedades como esclerosis múltiple o lesiones medulares
  • Tener una incapacidad que impida el correcto movimiento
  • Haber sufrido un accidente que tenga al paciente inmovilizado durante un tiempo
  • Niños pequeños que se mueven mucho y tienen riesgo de caída
  • Otras enfermedades como la parálisis cerebral, el Parkinson, la distonia muscular o espina bífida
  • Enfermedades mentales, como el Alzheimer

Aunque hay barandillas de distintos estilos, uno de los aspectos que más las diferencia entre sí es que hay modelos fijos y móviles. Tal y como te contaremos en las próximas líneas, elegir un modelo u otro dependerá de diversos factores.

¿Qué tipos de barandilla para cama hay?

Dependiendo del tipo de cama que tengas o de tus necesidades, tendrás que optar por una barandilla u otra:

  • Barandillas fijas: el modelo más clásico. Lo que más destaca de ellas es su diseño, de gran calidad y con un muy buen acabado. En su construcción se utiliza madera, lo que ayuda a que le aporte a la cama un estilo de lo más atractivo. El único problema que plantean es que instalarlas no es precisamente sencillo, requiriendo de tener capacidad para ello.
  • Barandillas móviles: también conocidas como abatibles. También son muy útiles, pero resultan de menor atractivo. Están fabricadas con una combinación de aluminio para la estructura y tela en las zonas más sensibles. Se pueden plegar con facilidad, pero no por ello protegen menos.
  • Barandillas portátiles: se ponen y se quitan con rapidez. No necesitan ningún tipo de instalación y son ideales para llevarlas de viaje.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una barandilla de cama?

Es recomendable que, antes de instalar la barandilla, se lleve a cabo un análisis conveniente tanto de la cama del paciente que la va a utilizar como de la condición del mismo. No está de más consultar con el médico que supervise el estado de salud de la persona en cuya cama se va a instalar la barandilla.

Eso ayudará a tener más claro el modelo que sería más recomendable. Ten en cuenta que la barandilla es una herramienta de apoyo que nunca resta movilidad, sino que lo que hace es evitar que se produzcan caídas, resbalones o tropiezos.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una barandilla de cama?

También es adecuada para que se reduzca el nivel de esfuerzo que hay que hacer al levantarse o acostarse. Pero, para que eso ocurra, es necesario que la instalación se lleve a cabo eligiendo la barandilla adecuada.

Por lo tanto, asegúrate de seleccionar la barandilla que encaje con las medidas de tu somier y colchón. Te tienes que asegurar de la altura de las medidas para saber que tendrás espacio de sobra donde colocarla, quedando además espacio suficiente para entrar en la cama cómodamente.

¿Cómo cuidar la barandilla después de su instalación?

¿Cómo cuidar la barandilla después de su instalación?

Siempre tiene que estar limpia. Y, para conseguirlo, vas a necesitar utilizar productos adecuados dependiendo de cuál sea la estructura de la barandilla. Los modelos de tela los tendrás que cuidar especialmente, ya que tendrán más riesgo de sufrir humedades y presencia de ácaros.

En los de madera, deberás limpiar con mucho cuidado para que siempre esté reluciente. Y, si es de plástico o polímero, bastará con que uses un trapo que esté un poco húmedo para que la barandilla quede con un buen estado.

Nunca olvides, asimismo, que todas las barandillas deberían pasar por un proceso de mantenimiento y revisión cada cierto periodo de tiempo. Así te asegurarás de que la persona que duerma en la cama con barandilla, siempre estará segura y nunca sufrirá ningún tipo de altercado.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)
Scroll al inicio