¿Cómo quitar el dolor de espalda?

Todo va bien hasta que, un día, notas un tirón y un gran dolor de espalda. Es frecuente y natural. A medida que pasan los años nos exponemos más a sufrir este tipo de molestias. Y es entonces cuando resulta imprescindible saber cómo quitar el dolor de espalda. Porque así podrás dejar el dolor atrás y poder continuar con tu trabajo, tus aficiones o simplemente con tu rutina del día a día.

¿Cómo quitar dolor de espalda?
¿Sabes que hay camas que te ayudan a mejorar la postura mientras duermes?

Las camas articuladas son cada vez más usadas en todos los hogares. Existen desde camas articuladas individuales hasta camas articuladas de matrimonio o incluso con dos lechos de descanso separado, las camas articuladas dobles.

Con ellas podrás encontrar la mejor postura para tu espalda y también podrás variar las posturas para no tener siempre los mismos puntos de presión.

¿Cómo quitar el dolor de espalda?

Hay distintos métodos y, dependiendo de tu caso, del dolor o de la frecuencia con la que te ocurra, unos te funcionarán mejor que otros. Te recomendamos que los pongas a prueba y que busques la mejor manera de eliminar el dolor.

Aplica frío y calor

Si acabas de sufrir la molestia, lo primero que tienes que hacer es aplicar una terapia de frío.

Esto es recomendable durante las primeras 72 horas después de comenzar a sentir el dolor.

Lo que hará el frío será reducir la inflamación y que así te puedas encontrar mejor.

Después será el momento de comenzar con el calor, el cual se ocupará de darte alivio a largo plazo.

Dolor de espalda: aplica frío y calor

Descansa durante unos días

dolor de espalda: descansa durante unos días

Si haces una actividad deportiva frecuente, la mejor decisión que vas a tomar es la de descansar y estar unos días sin volver a ejercitarte.

De esa forma le darás a tu cuerpo el descanso que necesita para que te vuelvas a encontrar bien.

Los dolores de espalda se calmarán, se reducirá cualquier tipo de inflamación que pudieras tener e irás viendo cómo poco a poco te sientes mejor. Cuando retomes el ejercicio, hazlo de forma progresiva e, inicialmente, calmada.

No hagas esfuerzos innecesarios

A veces hay esfuerzos que hacemos en el día a día que nos pasan factura. En un contexto normal no tendrían que suponer un problema, pero si ya tienes un dolor de espalda, lo que estarás provocando es que el daño aumente.

Por lo tanto, intenta relajarte en tus funciones domésticas y deja que otras personas de la casa te ayuden en todo lo que necesites.

Algo tan simple como levantar una caja, o cargar con dos garrafas de agua, podría ser lo que llevase a que tu dolor aumente. Piensa bien en cada acción que vas a hacer para que no te tengas que arrepentir después.

Dolor de espalda: no hagas esfuerzos innecesarios

¿Cómo aliviar el dolor de espalda?

Si ya has puesto en práctica los anteriores remedios, continúa probando más opciones que seguro que te ayudan a que alivies tus dolores.

Duerme en una cama articulada

Duerme en cama articulada para aliviar dolor de espalda

Si necesitas saber cómo aliviar el dolor de espalda con rapidez, uno de los mejores métodos a los que puedes recurrir es la adquisición de una cama articulada.

A veces es difícil conseguir adoptar una buena posición para dormir, sobre todo si ya tienes cierta edad y tus costumbres de descanso son muy firmes. Te resultará difícil comenzar a cambiar de postura de buenas a primeras.

Por ello, una cama como esta te ayudará a adoptar siempre la posición correcta y así descansar de la mejor forma posible. También son ideales para solucionar otros problemas musculares y aliviar todo tipo de dolores.

Cambia de posición al dormir

Si no puedes adquirir una cama articulada o quieres un remedio más inmediato, tendrás que dejar de dormir de la forma en la que lo estás haciendo. A veces, mientras duermes, es difícil tener control sobre tus movimientos, por lo que intenta estar atento.

La mejor manera de prevenir cambios de posición es colocando una almohada en el medio de tus piernas. Pero, para ello, tendrás que dormir en posición fetal.

¿Y si quieres dormir boca arriba? La solución rápida sería poner una almohada debajo de las rodillas. Si no tienes una almohada de sobra ni ningún tipo de cojín, podrías enrollar una toalla y usarla en su lugar.

Cambia de posicion para aliviar dolor de espalda

Revisa tu espacio de trabajo

Sientate bien para aliviar el dolor de espalda

No sería de extrañar que estés exponiéndote a sufrir más dolores debido a que tu entorno de trabajo no es precisamente saludable para tu espalda.

Asegúrate de que la posición de tu cuerpo en la silla es la adecuada, que tienes una buena altura respecto a tu teclado y que incluso el cuello está en el ángulo conveniente para no sufrir dolores.

Hay muchos aspectos que influyen en que puedas tener dolor de espalda y a los que, a veces, no llegamos a prestar atención.

Hazte un masaje

No todos los masajes ayudan a calmar los dolores, pero si se realizan de forma eficiente y con aceites naturales relajantes, podrían ser una buena solución temporal.

Tienes que pensar que lo que estarás haciendo con un masaje será aliviar el dolor, pero no solucionarás el problema que tienes.

Por lo tanto, aunque alivies el dolor momentáneamente, no olvides buscar una forma de acabar con las molestias de manera permanente.

Hacer masaje para aliviar dolor de espalda

Realiza estiramientos

Realiza estiramientos para aliviar el dolor de espalda

Aunque es mejor que no hagas ejercicio intenso mientras estás pasando por uno de estos dolores, lo que sí te ayudará serán los estiramientos.

El cuerpo necesita flexibilidad para que sufras menos dolores, pero es cierto que solemos dejar de estirar cuando abandonamos la práctica deportiva habitual.

Por ello, aunque tengas una vida un poco sedentaria, intenta estirar de forma habitual.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)
Scroll al inicio