Cómo levantarse de la cama después de una cirugía
Si te has sometido a alguna cirugía, sabrás que hay una serie de posturas recomendadas para dormir y otras prohibidas.
A veces el dolor es un factor determinante —como, por ejemplo, a la hora de ver cómo dormir después de una operación de cadera, pero, en general, lo que prima es no forzar los puntos y evitar sobrepresiones.

Lo que muchas veces se nos olvida hasta que llegamos al postoperatorio es cómo levantarse de la cama después de una cirugía. Mientras te encuentras ingresado no vas a cometer errores porque los enfermeros y auxiliares velan por ti, pero al llegar a casa la cosa cambia.
Teniendo en cuenta que cada vez más cirugías permiten al paciente irse a su casa el mismo día o al día siguiente, no está de más que te informes sobre cómo debes dormir tras una cirugía y cómo has de levantarte, o cómo debes ayudar a levantarse a alguien a tu cuidado.
¿Cómo dormir después de una operación?
Queremos dejar claro que existen tantas cirugías como para no poder dar una respuesta universal. Siempre debes hacer caso a las indicaciones de tu médico, pues nosotros vamos a darte solo unas pautas generales.
Como norma general, tras una cirugía no se deben traccionar los puntos de sutura. En el caso de fracturas óseas y cirugías traumatológicas, sí existen unas pautas basadas en no cargar peso sobre la zona, para lo cual casi siempre se prescribe dormir boca arriba, a veces ayudándose de una almohada o cojín para alinear las piernas.
El dolor puede ser una señal de alarma delatora de que estás adoptando una mala postura. Por ejemplo, si te han operado del hombro derecho, pasará tiempo hasta que puedas dormir sobre ese lado. Pero las cirugías duelen aunque adoptes una postura correcta, por lo que hay que prestar atención a la ergonomía.
Las camas hospitalarias disponen de varios segmentos para adoptar diferentes posturas y se les pueden añadir protecciones adicionales para evitar caídas o para dormir con una extremidad elevada. Por suerte no necesitas estar ingresado para dormir en una cama que se adapte a tus necesidades, pues ya se venden camas geriátricas y hospitalarias a particulares: son las llamadas camas articuladas.
Consejos para levantarse después de una cirugía
- Aunque tu cirugía haya sido poco invasiva, no puedes levantarte hasta que lo autorice el médico. Ni siquiera adoptes una postura semisentada hasta que se te permita porque la anestesia obliga a estar recostado un tiempo.
- Dependiendo de la cirugía, es posible que tu primera incorporación sea ayudado o supervisado por el cirujano. Esto es frecuente en las operaciones en las que existe riesgo de lesión medular, para evaluar posibles daños.
- La cama ideal para incorporarse tras una cirugía y durante un postoperatorio más o menos prolongado es una cama geriátrica, que permite elevar y descender toda la estructura con un simple mando. En su defecto, las camas articuladas más sencillas también suponen una ayuda para el enfermo y el cuidador, en especial cuando el enfermo se ha sometido a cirugías de columna o que afectan al tren inferior.
Cirugía de pie, tobillos y rodillas
En los casos de este tipo de cirugías se suele recomendar o ser obligatorio dormir boca arriba, a veces con una extremidad elevada durante los primeros días, y otras ayudándose de almohadas para evitar ciertas posturas.
En caso de no llevar escayola, presta atención a que la ropa de cama no sea pesada, pues podría hacerte daño.
Cirugía de espalda y columna vertebral
Se duerme boca arriba, a veces con un collarín rígido o un corsé ortopédico durante los primeros días.
En estos casos más que en ningún otro, haz caso a las indicaciones de tu médico, que irán variando a medida que pasen los días y las semanas y dependiendo de tu evolución.
Cirugía abdominal
Como es lógico, cualquier cirugía abdominal exige dormir boca arriba hasta que se puedan retirar los puntos o se reabsorban, dependiendo del material empleado.
En estos casos la maniobra de incorporación suele ser especialmente delicada, por lo que te aconsejamos dormir en una cama articulada antes que intentar arreglos con almohadas o cojines.
Estos últimos no pueden evitar la tarea de tensar la musculatura abdominal para intentar ponerte en pie o cosas tan sencillas como comer.
Cirugía de pelvis o cadera
Si te preguntas cómo dormir después de una cirugía de cadera o en caso de rotura de pelvis, debes dormir boca arriba durante largo tiempo.
Si hablamos de una cirugía de cadera sin complicaciones, es posible que puedas dormir de lado, con una almohada entre las piernas para conseguir una perfecta alineación de la cadera con la columna vertebral
Si hablamos de cómo dormir con fractura de pelvis, el asunto se vuelve mucho más delicado: boca arriba, sin poder incorporarte por tus propios medios y con una almohada entre las piernas para evitar cualquier postura que afecte al proceso de cicatrización.
Ante una fractura de pelvis o de cadera complicada puedes necesitar estar encamado durante dos o tres meses, sin poder levantarte para nada. Necesitarás, por tanto, que al menos una persona se encargue de cuidarte y además debes evitar elevar las piernas aunque sea un poco (al menos la pierna del lado operado en el caso de operaciones de cadera).
De nuevo, las camas hospitalarias, con sus ruedas y facilidades para mover o desplazar al enfermo, son un alivio también para el cuidador. Lo mejor es que puedes utilizarlas como cama normal, muy cómoda, una vez te hayas recuperado.
Tras una operación, por lo general, no puedes dormir como te apetezca, sino como te hagas menos daño. En ocasiones vas a necesitar descansar con una articulación elevada y en otros casos ayudarte de cojines o almohadas. Pero estos trucos no ayudan a incorporarse para comer o ir al baño si es que no está contraindicado en tu caso.
Cómo levantarse de la cama después de una cirugía suele ser un tema más complejo que cómo descansar. Muchas veces vas a necesitar ayuda, aunque sea durante los primeros días. Si tu postoperatorio va a ser largo o necesitas de muchos cuidados, no lo dudes: una cama articulada eléctrica te va a acompañar en una recuperación más llevadera.
CamasArticuladas.Shop | trabajamos para mejorar tu descanso
☆ MEJOR PRECIO
☆ CON CARRO ELEVADOR
☆ GERIÁTRICA
Entradas relacionadas

