¿Cómo aliviar y evitar el dolor de hombro al dormir?

¿Cómo aliviar y evitar el dolor de hombro al dormir?

¿Necesitas saber cómo aliviar y evitar el dolor de hombro al dormir? Si sufres este problema desde hace tiempo, lo más probable es que estés desesperado por encontrar una solución. Es lógico, ya que a nadie le gusta sufrir dolores mientras está descansando.

Por ello, sigue leyendo para que te expliquemos qué es lo que tienes que hacer a la hora de solucionar estos dolores y que así puedas descansar al 100%.

¿Sabes que hay camas que te ayudan a mejorar la postura mientras descansas?

Las camas articuladas son cada vez más usadas en los hogares. Existen camas articuladas individuales, camas articuladas de matrimonio e incluso con dos lechos de descanso independientes: las camas articuladas dobles.

Con ellas podrás encontrar la mejor postura para tu descanso y así evitar la aparición de los dolores de hombro y espalda.

¿Cómo aliviar el dolor de hombro al dormir?

Lo primero de todo, toma nota de los consejos que te damos para que puedas aliviar las molestias que tienes en el hombro y así volver a dormir en condiciones.

Cambia tu postura

Cambia de postura para aliviar el dolor de hombro

Esto es lo más fácil y rápido que puedes hacer. Es probable que tu dolor se deba a la postura en la que duermes o, quizá no está relacionado, pero puedas calmarlo cambiando de posición.

Por lo tanto, lo que tienes que hacer es dormir de lado, apoyándote en el hombro contrario a donde tengas el dolor.

Abraza una almohada

Si el consejo anterior no te resulta suficiente, necesitarás poner en marcha una opción complementaria. Es posible que el hombro dolorido esté moviéndose durante la noche y que, por ello, no estés aliviando el problema.

Para solucionarlo, tienes que abrazar una almohada con el brazo donde tienes el dolor. Eso hará que el brazo y hombro reposen sobre la almohada y que no te tengas que preocupar por posibles molestias a lo largo de la noche.

Abraza una almohada para aliviar dolor de hombro

Terapia de frío o calor

Terapia de frío y calor para dolor de hombro

Tanto el frío como el calor te podrían ayudar a aliviar los dolores. El calor es más recomendable cuando la lesión que sufres es crónica y necesitas calmar las molestias de forma periódica, mientras que el frío te ayudará en lesiones temporales. Aplica hielo si el problema lo acabas de comenzar a sufrir y el dolor o la lesión que lo ha provocado son recientes.

La mejor manera de aplicar el frío es con una hombrera de compresión, pero no es obligatorio que la uses. También puedes recurrir a un proceso más sencillo como poner hielo dentro de un trapo o una toalla fina y aplicarlo sobre la zona dolorida.

Ponte una almohada entre las piernas

Muy posiblemente, el dolor que tienes en los hombros esté generado por una mala posición en tu cuerpo. Por ello, tienes que hacer todo lo necesario para que tu espalda esté recta y que duermas en una buena posición.

Una forma de hacerlo es poniéndote una almohada entre las piernas mientras estás durmiendo. Cualquier almohada te puede servir, pero hay un tipo de almohadas de rodillas que son especialmente recomendables en este tipo de casos.

Almohada entre las piernas para dolor de hombros

¿Cómo evitar el dolor de hombro al dormir?

Si el dolor ya ha parado y lo que quieres es que no vuelva a ocurrir, necesitarás aplicar los consejos que te damos a continuación. Así podrás evitar las molestias y no volver a preocuparte porque te duelan los hombros en la cama.

Dormir en una cama articulada

Dormir en cama eléctrica para aliviar

Una de las mejores opciones a las que se puede recurrir, sobre todo cuando ya hemos alcanzado cierta edad y tendemos a sufrir distintas molestias en el cuerpo.

Los problemas de los hombros los solucionaremos durmiendo con una inclinación de unos 45 grados, lo que hará que nuestra postura quede con la parte de la espalda un poco levantada.

Parecerá que estás durmiendo semi-sentado, pero será esencial para que tus hombros descansen de forma más conveniente.

Recuerda que el colchón también es importante, así como la almohada, y que al dormir en una buena posición también evitarás otros problemas. Lo bueno de la cama articulada es que la podrás usar para calmar otro tipo de dolencias y no solo las de los hombros.

Ten cuidado al hacer deporte

Hacer ejercicio es imprescindible para que tengamos una vida saludable, pero siempre hay que hacerlo con control y teniendo cuidado.

Es decir, no hay que comenzar pasando de 0 a 100 y haciendo un ejercicio que sea negativo para el estado de tus hombros. Tómatelo con calma y avanza poco a poco.

Incrementa el ritmo deportivo de una manera saludable para que ninguno de tus músculos se vea afectado. Por otra parte, no olvides la importancia de estirar antes y después de la sesión deportiva.

Evita el dolor de hombro al hacer deporte

Relaja tus brazos al trabajar

Relaja tus brazos al trabajar

No sabemos qué tipo de trabajo tienes, pero es muy probable que muevas tus brazos de forma frecuente y que lo hagas con movimientos repetitivos. El problema es que, si repites este movimiento demasiado habitualmente, estarás sometiendo a la zona de los hombros a un gran esfuerzo y tensión.

Por ello, tienes que cambiar el movimiento y hacer pausas para que el cuerpo no se resienta. Incluso si trabajas haciendo un movimiento de brazos repetitivo, podrás evitar los dolores si, de vez en cuando, cambias la dirección y la acción, si descansas y si haces estiramientos.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Scroll al inicio