Cómo dormir en una cama articulada

Recurrir a una cama articulada para mejorar el descanso es una opción genial, y lo es aún más si sabes cómo dormir sobre ella y cómo aprovechar todas las ventajas que te ofrece para mejorar tu confort, tu salud y tu descanso.

A continuación, te explicamos cómo se debe utilizar una cama articulada para mejorar el descanso, así como las beneficios generados en tu organismo por utilizarla.  

Cómo descansar bien sobre una cama articulada  

Una cama articulada permite que el cuerpo se adapte al colchón sobre el que descansa, pero también el colchón se articula para adaptarse a la persona que lo ocupa. Para ello, hay que saber manejarla y conocer sus propiedades pues será la mejor forma de sacarle el máximo provecho.  

Además de tener una cama articulada, hay que saber cómo aprovecharla. De nada servirá contar con varios planos en el somier si después apenas se utilizan para mejorar la posición del cuerpo al dormir.  

Las camas articuladas cuentan con un mando, ya sea por cable o por pila, con el que modificar las posiciones del somier.

Tras adquirir la cama habrá que ir probando en distintas posiciones hasta dar con las posiciones ideales para tu cuerpo.

Para que el descanso sea óptimo, cuando se compre una cama articulada no solo habrá que fijarse en las características que nos da la posibilidad de articular el somier, sino que habrá que optar también por un colchón de buenas prestaciones. Lo ideal es recurrir a un colchón de espuma con una capa viscoelástica de calidad.  

Antes, su uso se limitaba a personas con necesidades especiales, personas dependientes que pasan el día en cama. Ahora, dadas los beneficios que genera con su uso, es cada vez más usado por todo tipo de personas.  

Cuándo es conveniente dormir con el plano del cuerpo y cabeza incorporados

  • En los pacientes con problemas cervicales y/o vertebrales, lo ideal es dormir con la zona del cabecero más elevada. Normalmente se eleva también ligeramente la zona de los pies para mejorar la circulación y que en el cuerpo se encuentre en una postura adecuada.  
  • Si normalmente roncas, te ayudará a evitarlo, y además mejorará tu también tu descanso gracias a que respirarás mejor.
  • Cuando se tienen problemas digestivos y una digestión pesada.
  • Se mejora la respiración en general y también la circulación.

Beneficios de dormir en una cama articulada

  • Los problemas de espalda se reducen por una mejor posición en toda la columna al dormir.  

  • Una postura adecuada al dormir favorece una circulación sanguínea correcta. Al elevar los pies, evitamos su hinchazón porque no se acumula en la zona la circulación.  

  • La posibilidad de incorporar el pecho, teniendo una posición más elevada que el resto del tronco hace que la respiración sea más favorable. Esto es ideal para personas con apnea del sueño, asma u otras patologías que dificultan la respiración.  

  • Mitiga problemas estomacales tales como reflujo esofágico, hernia de hiato… 

  • Las personas con limitación de movimiento tendrán mayor libertad y menor dependencia gracias a un somier articulado. Gracias al manejo de los distintos planos, a lo largo del día podrá estar en distintas posiciones sin tener que recurrir a otra persona que las movilice. Y si además la cama cuenta con carro elevador, facilitará mucho la acción de subir y bajar de la cama.

  • Un mejor descanso repercutirá en un estado de confort diario, olvidando el estrés y la ansiedad que produce la dificultad para dormir.  

En definitiva, una mejora en la calidad de vida que se notará en el día a día.  

CamasArticuladas.Shop | trabajamos para mejorar tu descanso

? Entradas relacionadas

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Resumen
Cómo dormir en una cama articulada
Nombre del artículo
Cómo dormir en una cama articulada
Descripción
Consejos, recomendaciones y beneficios de dormir en una cama articulada
Autor
Publisher Name
CamasArticuladas.shop
Publisher Logo
Scroll al inicio