¿Cómo curar llagas en ancianos?

Si tienes una persona dependiente en casa, lo más probable es que alguna vez te hayas preguntado cómo curar llagas en ancianos. Es algo normal, puesto que posiblemente antes o después necesites saberlo. Y, por si llega ese día, lo mejor es que vayas aprendiendo qué hay que hacer.

En estas próximas líneas te lo explicamos y compartimos contigo una guía sobre cómo actuar, así como consejos que te ayudarán a resolver el problema con facilidad.

Curar llagas en ancianos

¿Sabes que existen camas especiales para el cuidado de mayores y enfermos?
Las camas articuladas, las camas para mayores y las camas de hospital están diseñadas para el cuidado de personas que necesitan estar mucho tiempo acostadas o en reposo.

El cambio de postura les ayuda a mejorar la circulación sanguínea y de esta forma prevenir la aparición de llagas y úlceras.

Además, se les pueden añadir elementos para prevenir las llagas y úlceras como los colchones antiescaras.

¿Cómo curar llagas en ancianos?

También conocidas como úlceras por presión, las llagas que pueden aparecer en la piel de los ancianos son preocupantes y tienen que ser tratadas de inmediato. Sigue las instrucciones que te damos para que sepas cómo curar las escaras en ancianos dependiendo del estado en el que se encuentren.

En todos los casos es recomendable aplicar un vendaje de protección al finalizar la limpieza y que recuerdes la importancia de mantener la llaga limpia.

Curar llagas en estado inicial

Curar llagas en estado inicial

Si has llegado a tiempo y la llaga todavía se encuentra en una primera fase, la buena noticia es que tendrás margen para actuar y detener su crecimiento. En esta fase inicial, la zona tiene un color rojizo que denota que está comenzando a aparecer la llaga.

Te tienes que asegurar de hacer una buena limpieza de la zona y que así el proceso de curación pueda avanzar con mayor rapidez.Para ello, lo que debes hacer es lavar la herida con una mezcla de jabón neutro y agua.

Es importante que el agua se encuentre a una temperatura tibia y que, cuando hayas terminado, pongas un poco de crema hidratante en la llaga.

Curar llagas con herida

En este caso la úlcera ya se ha complicado un poco, por lo que hay más necesidad de actuar rápidamente. Apreciarás que la llaga está abierta o que han aparecido ampollas. Además, el color rojizo que hemos mencionado en el punto anterior, se habrá extendido o será más intenso.

Lo que tienes que hacer es cambiar de sustancia para la aplicación. En vez de agua y jabón, necesitas una solución salina que puedes conseguir en farmacias u otros comercios. Importante: no utilices agua oxigenada, ya que sería contraproducente para la herida. Tampoco debes utilizar productos que tengan yodo.

Curar llagas con herida

Al terminar tienes que cubrir la herida con un vendaje que sea específico para heridas y llagas. Eso asegurará que la llaga quedará húmeda y que no continuará empeorando. Además, de esa manera estarás fomentando que la llaga cicatrizará antes y la persona que la sufre se pueda encontrar antes mejor.

Curar llagas en peor estado

Curar llagas en peor estado

Si la llaga ha supurado y se encuentra en un peor estado, es fundamental que recuerdes que el anciano va a requerir un cuidado especializado proporcionado por un especialista. También hay que hacerlo cuando la llaga se haya abierto formando un espacio a modo de agujero, o cuando empiezas a ver que claramente hay daños.

La situación puede ser aun peor si se aprecian daños en el interior del músculo. Por esta gravedad, una enfermera o un doctor serán los que tengan que tratar la herida para limpiarla y proporcionar un tratamiento adecuado según la condición en la que se encuentre.

¿Dónde pueden aparecer las llagas en ancianos?

Dependiendo de la condición del anciano, podrían aparecer en unos sitios u otros. Las zonas más frecuentes son la nuca, la espalda, los hombros, caderas o glúteos.

Es importante que, cuando ayudes al anciano con su limpieza, te fijes bien en que su cuerpo esté libre de llagas. Y, si las encuentras, tendrás que actuar rápidamente para ponerles freno.

¿Dónde pueden aparecer las llagas en ancianos?

¿Cómo evitar las llagas en ancianos?

¿Cómo evitar las llagas en ancianos?

Tienes que lavar su piel a diario con una mezcla de jabón neutro y agua, usar crema hidratante en las zonas más sensibles y ayudar a que la circulación sanguínea siempre fluya con buena capacidad.

También es recomendable proporcionar al anciano un buen entorno, como una cama con colchones antiescaras que ayuden a que no se produzcan llagas incluso pasando muchas horas en la cama.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Scroll al inicio