¿Cómo acostar a una persona mayor en la cama?

¿Cómo acostar a una persona mayor en la cama?

Si tienes a alguien dependiente en tu hogar o vas a comenzar a cuidarlo pronto, es necesario que sepas cómo acostar a una persona mayor en la cama. El proceso no es tan complicado como puedas imaginar, pero te recomendamos seguir todos los pasos de nuestra guía.

También te daremos algunas recomendaciones acerca de cómo mejorar la forma en la que las personas dependientes se irán a dormir.

¿Conoces las camas articuladas y las camas geriátricas?
«Los somieres articulados eléctricos están diseñados para mejorar el confort y el descanso. Cuentan con planos que se elevan y favorecen el descanso y la circulación.

Las camas geriátricas están diseñadas pensando exclusivamente en las personas mayores. Son articuladas y favorecen el levantarse y acostarse en la cama gracias a la variación de posiciones que puedes configurar. Además, se les pueden añadir barreras, que además de ser anticaída, facilitan el apoyo de las personas mayores para hacer el esfuerzo, y también se les pueden instalar levantadores y otros accesorios.»

Formas de acostar a una persona mayor en la cama

Hemos reunido varias maneras que te ayudarán a resolver esta tarea y que así cada vez te resulte más fácil poder acostar al paciente.

1. Acostar a una persona mayor que está en silla de ruedas

Acostar a una persona mayor que está en silla de ruedas

Con este sistema conseguirás llevar a una persona mayor a la cama sin que sufra ningún roce ni daño. Tienes que colocar la silla de ruedas aparcada al lado de la cama para reducir la distancia de traslado. Una vez allí, pon uno de tus pies delante para posicionarte de forma cómoda.

Tendrás que pasar las manos por la espalda del paciente y levantarlo con suavidad. Lo que tienes que hacer es usar el peso de la persona mayor para usarlo a tu favor. Mientras tanto, concentra tu propio peso en el pie y pierna que han quedado atrás.

Mueve al paciente con cuidado y colócalo en el borde de la cama para que baje poco a poco el cuerpo y quede sentado. Posicionando tus manos por debajo de sus axilas, mueve su cuerpo para que se vaya recostando. Asegúrate de que la cabeza queda bien alineada con la almohada para que pueda descansar cómodamente a lo largo de la noche.

2. Acostar a una persona mayor con problemas de movilidad

Si a quien necesitas acostar tiene problemas de movilidad, pero se puede mover mínimamente, comprobarás que no habrá mucho de lo que preocuparse. Indícale que se siente de forma vertical en el borde de la cama. Siempre es mejor el borde que los pies, puesto que tendrá que hacer menos esfuerzo. La posición al sentarse tiene que ser vertical con la espalda lo más recta posible.

Después de sentarse en el borde de la cama, el paciente tendrá que estirar una pierna encima de ella, mover el cuerpo con tu ayuda para rotarlo y luego estirar la otra pierna. A continuación, solo tendrá que reclinarse para quedar acostado en la cama. Como en el caso anterior, revisa que la cabeza esté en buena posición.

Acostar a una persona mayor con problemas de movilidad

3. Acostar a una persona dependiente con cama articulada

Acostar a una persona mayor con cama articulada

Este proceso es más rápido. Lo que vas a hacer es beneficiarte de la comodidad que te aporta la cama articulada para hacer que el acostado sea más simple. Pon la cama preparada en una posición baja que permita que la persona mayor se pueda sentar con comodidad.

Después, cambia la posición de la cama para ajustarla a las necesidades de quien va a dormir en ella. Apreciarás que, muy rápidamente, podrás sentar al paciente en la cama y tumbarlo para tener un gran descanso a lo largo de la noche.

4. Acostar a una persona dependiente con herramientas especializadas

Con el paso de los años se han desarrollado muchas herramientas y maquinaria que permiten resolver con facilidad los casos más complicados de personas inmovilizadas. Por ejemplo, las grúas están muy extendidas y son ideales para situaciones en las que, por ejemplo, el peso de la persona es elevado y resulta difícil de mover.

También son adecuadas en casos muy sensibles en los que haya que reducir el riesgo de contacto o roce al mínimo. Las grúas suelen instalarse con facilidad en las camas geriátricas, puesto que ya están preparadas para su combinación con este tipo de maquinaria.

Acostar a una persona dependiente con herramientas especializadas

Sea cual sea el método por el cual optes, asegúrate de que la persona que vas a acostar no sufre ninguna molestia y que se queda en una posición cómoda para poder descansar largo y tendido.

¿Cómo acostar mejor a una persona dependiente?

¿Cómo acostar mejor a una persona dependiente?

Como te decíamos, hay algunos consejos que puedes utilizar para que todo el proceso sea más sencillo. Por ejemplo, trata de cambiar algunas de las cosas de la habitación para que esta sea más cómoda y de una mayor seguridad.

También tienes que cuidar el nivel de temperatura y la iluminación que haya en el cuarto, así como asegurarte de darle autonomía para que dependa menos de ti.

Establece rutinas que le ayuden y no olvides respetar su espacio personal, ya que eso es algo que todos necesitamos a lo largo de la vida. Así, seguro que el proceso de irse a la cama resultará más sencillo y te encontrarás con menos dificultades.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)
Scroll al inicio