¿Es necesario darle la vuelta al colchón?

¿Es necesario darle la vuelta al colchón?

El buen descanso es como un taburete que necesita tener al menos tres patas para sujetarnos: el somier, el colchón y la almohada.

En el caso de la calidad de sueño, hay que prestar atención al somier y cuando hay ciertas patologías, es preferible optar por camas articuladas que permitan adoptar la mejor postura para cada problema.

Pero también hay que elegir con cuidado el colchón y la almohada, y cuidar del colchón, dándole la vuelta cuando corresponda.

¿Es necesario dar la vuelta al colchón independientemente de su composición? ¿Y los viscoelásticos?

La respuesta breve es que sí hay que cambiar la posición del colchón, aunque no siempre se necesita dar la vuelta al colchón viscoelástico.

Te lo explicamos con más detalle

¿Por qué debes dar la vuelta al colchón?

Cuando hablamos de dar la vuelta al colchón nos referimos a voltearlo, es decir, a colocar la capa de arriba abajo y viceversa.

Sin embargo, hablamos de girar el colchón para referirnos al cambio con el que, sin voltear, colocamos la zona de la cabeza en los pies.

Por último, puedes realizar giro y volteo a la vez, aunque no es necesario.

Dar la vuelta al colchón alarga su vida útil y mejora tu descanso. Y también sucede lo mismo a la hora de girar el colchón. Ambos movimientos permiten que el colchón se recupere de pequeñas hendiduras que empiecen a aparecer en la zona que soporta más peso, siempre y cuando no se deban a que el colchón ya está viejo y sea necesario cambiarlo por otro.

Además, los colchones que no son viscoelásticos necesitan ser volteados para mejorar su transpiración. 

En cuanto a los colchones viscoelásticos, los hay de una cara y de dos caras (invierno y verano). Los viscoelásticos de dos caras se voltean para adaptarse a la estación, pues suelen tener diferente recubrimiento y, a veces, diferente espesor en cada cara.

¿Cuándo hay que dar la vuelta a un colchón?

Hemos mencionado los colchones viscoelásticos de dos caras y cómo suelen tener una cara de invierno y otra de verano. Esto te da la pista de cada cuánto tiempo como mínimo debes voltear tu colchón:

DOS VECES AL AÑO, SEPARADAS ENTRE SÍ UNOS SEIS MESES

Pero además necesitas girar tu colchón otras dos veces al año, en este caso cuando mejor te parezca. Hay quien aprovecha la maniobra de volteo para hacer otra de giro y quienes realizan los giros en primavera y en otoño.

Durante el primer año de vida de un colchón conviene girarlo y voltearlo cada mes si es posible, para mejorar su adaptabilidad.

Si tu colchón es de dos caras y se te hace molesto usar la cara de invierno en verano, al menos gíralo cada mes durante los meses de calor.

Hay fabricantes que recomiendan giro y volteo semanal durante el primer mes de vida de un colchón.

Por último si notas alguna hendidura en las zonas de apoyo, te conviene probar a ver si volteando el colchón se resuelve. En caso de no ser así, toca ir buscándole sustituto para no comprometer la calidad del descanso.

⭐ ¿Cómo voltear un colchón?

A las personas mayores y a quienes sufren ciertas lesiones se les hace imposible dar la vuelta al colchón sin la ayuda de alguien más. En todo caso, saber cómo dar la vuelta al colchón es fácil: se hace con los mínimos movimientos y esfuerzos posibles, y es lo que te vamos a explicar, sin importar si lo mueve una persona o más de una.

Revisa las características de tu colchón

Revisa las instrucciones del colchón, porque en ellas se suele indicar la frecuencia de volteo. No respetar esta frecuencia mínima puede hacer que un colchón pierda su garantía del fabricante por mal uso y que tu espalda se resienta. 

Puedes usar recordatorios con las fechas de cada volteo o anotarlo en un calendario. Recuerda que el primer año deben ser más frecuentes.

Prepara la habitación para el volteo

Despeja la zona de objetos que puedan romperse si caen al suelo, como una lámpara de mesita. Más vale prevenir que lamentar.

También es aconsejable retirar objetos pequeños que podrías pisar mientras realizas el volteo del colchón.

Prepara el colchón

Retira ahora toda la ropa de cama y desplaza la cama si es posible y necesario.

Realiza la maniobra de volteo del colchón

  1. Tira desde un lateral del colchón hacia ti para desplazarlo un poco.
  2. A continuación, empuja hacia arriba la parte saliente del colchón, dándole un giro de 90 grados.
  3. Atrae el colchón, ahora situado en posición vertical, hacia ti. Gíralo si lo deseas.
  4. Con el colchón en vertical y cerca del lateral de la cama en el que te encuentras, empújalo suavemente. Si estáis realizando la operación dos personas y hay espacio, lo ideal es que uno de los dos se ponga en el lateral opuesto para que el colchón no caiga por su propio peso, más que nada porque puede causar algún desperfecto.

Por último, coloca la ropa de cama y todos los enseres que has retirado y anota la fecha en un lugar donde no se te olvide.

La técnica para voltear un colchón es sencilla. De hecho, el giro de colchón se hace más fácil si se realiza a la mitad del volteo, pero cuando hablamos de colchones extragrandes no siempre puede realizar la tarea uno solo.

Tampoco intentes esta maniobra tú solo si sufres lesiones de hombro o espalda. Entre dos, la tarea es mucho más llevadera.

Entradas relacionadas

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Resumen
¿Es necesario darle la vuelta al colchón?
Nombre del artículo
¿Es necesario darle la vuelta al colchón?
Descripción
Alarga la vida de tu colchón sabiendo cuándo voltearlo y cuándo girarlo
Autor
Publisher Name
CamasArticuladas.shop
Publisher Logo
Scroll al inicio